Hace aproximadamente un año y dos meses, en un momento de aburrimiento comencé a jugar con mi iPhone y decidí hacerle una limpieza y comenzar a borrar todas las apps que no usaba (150 apps son muchas apps). Hasta que encontré una que nunca había usado pero que siempre me había llamado la atención: Podcasts.
En vez de eliminarla decidí revisarla para ver para que servía. Fue ese momento que descubrí todo un universo del cual ya no volví a salir.
¿Qué es un podcast?
Puedo definir a los podcasts como “programas de radio” por Internet, que los puedes escuchar en cualquier momento y lo mejor, cualquier persona puede grabar uno.
Lo curioso es que los Podcasts no son ninguna novedad. En Estados Unidos se vienen escuchando desde hace 10 años. Pero en los últimos años está teniendo un aumento de popularidad en el mercado de habla hispana.
Hay podcasts de todos los temas que te puedas imaginar… cierra los ojos y piensa en un tema. Sí, de ese tema también hay.
Lo que me encanta es que la gente que los hace son personas, por así decirlo, normales. No lo tomes a mal, me refiero a que no hay que ser un profesional o locutor de radio para tener un podcast son personas como tú o como yo. Muchos empezaron hablando (nerviosos) de algún tema y mientras vas escuchando su evolución, y gracias a la constancia, comienzan a tener mucha seguridad y muchos de ellos son ahoras son unos expertos comunicadores.
Yo te recomiendo que hagas una búsqueda rápida de los temas que te gusten en tu reproductor de podcasts favorito. Yo uso Podcasts para el iPhone. En Android hay muchos programas siendo uno de los más populares en habla hispana iVoox. En Spotify también hay una seccón de Podcasts. Aunque últimamente se está poniendo de moda Anchor, un programa que es reproductor pero también te permite grabar tus propios podcasts. Aquí te dejo la reseña que hizo Arturo Goga sobre Anchor.
Los podcasts que escucho
Te voy a dejar un listado de los podcasts que suelo escuchar ahora. Hay muchos que escuchaba antes pero por falta de tiempo he tenido que dejar de lado. Antes perdía mucho tiempo valioso movilizándome de mi casa a mi trabajo, pero ahora que me he mudado a cuadras de la oficina ya no tengo ese tiempo muerto que tenía para escucharlos, pero igual trato de hacerme un tiempo para escuchar mis favoritos.
Los podcasts que escucho y recomiendo son los siguientes:
Libros para Emprendedores
Luis Ramos es uno de los podcasters más famosos de latinoamérica. Su podcast Libros para Emprendedores ha subido en los ránkings rápidamente en varios países. Luis es un devorador de libros de negocios y lo que cuenta en su podcasts son resúmenes de todos los libros que lee. Gracias a él he conocido nuevos libros que luego comprado y he leído. Ahora también tiene una sección llamada Mentores para Emprendedores donde entrevista a diversos mentores de España y Latinoamérica.
El Show de Súperhábitos
Matías Salom, Santiago Salom y Lucía Serrano traen todos los jueves El Show de Súperhábitos, donde nos comparten los mejores hábitos que debemos desarrollar para emprender y ser más productivos. Definitivamente mi show favorito.
Marketing Online: El Podcast
Ya hemos hablado de Joan Boluda en este blog. Joan es definitivamente un experto en Marketing Online y lo puedes escuchar a diario en su podcast que acaba de cumplir 4 años. Es admirable esa disciplina. Cualquier tema que quieras aprender sobre Marketing Online lo puedes encontrar en los más de 1,000 episodios que tiene grabados.
Así lo hacemos
“Así lo hacemos: Mastermind sin corbata”. Otro podcast de Joan Boluda que junto con Alex Martínez nos cuentan todos los viernes como manejan sus empresas, emprendimientos y proyectos; los problemas que van teniendo y cómo los van resolviendo. Este podcast es una joya. Y muy divertido.
La Academia de Marketing Online
Este podcast de Oscar Feito fue el primero que escuché en mi vida. Aquí también he aprendido mucho y aunque Oscar habla cada vez menos de marketing y más de mentalidad, sigo siendo su fan desde el día 1.
Lana & Podcast
Sonia Sánchez-Escuer es una blogger súper archi mega conocida en Finanzas Personales. Yo conocía su blog: Blog & Lana desde hace muchos años pero recién hace poco me enteré que tenía también un podcast también. Ahora la escucho siempre.
Arturogoga
El amigo Arturo Goga no necesita presentación para el público peruano. Es nuestro exponente nacional relacionado a temas de tecnología desde hace muchos años con su blog arturogoga.com y recién ha estrenado su podcast. Si quieres estar enterado en lo último en tecnología e Internet ya sabes que debes escucharlo (y leer su blog por supuesto).
Bonus track: The Tim Ferriss Show (en inglés).
Ya les he presentado a Tim Ferriss, el autor de Tribe of Mentors (del cual publicamos el resumen del libro aquí). El podcast de Tim es excelente, pero con todos los podcasts que ya les he mencionado me queda poco tiempo para escucharlo a él. Sobre todo porque sus programas duran en promedio 2 horas.
Estos son mis programas favoritos y se los recomiendo mucho. Pero yo te recomiendo que busques tus propios programas con los temas que a ti te interesan y luego me los recomiendes. Y quién sabe, quizás te animes a tener tu propio podcast.
Y regresando al título de este post, es verdad, cada vez escucho menos Spotify, pero eso no está bien. Me encanta la música, solo que debo darme tiempo para todo, además pago Premium Plan Familiar así que no puedo estar tirando la plata tampoco, ¡jaja!
¡Nos vemos en el siguiente post!